Salud pública, ocupacional y ambiental
<h1 style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12pt; font-family: arial, helvetica, sans-serif;"><strong>Salud pública, ocupacional y ambiental</strong></span></h1>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-family: arial,helvetica,sans-serif;">La línea de salud pública, ocupacional y ambiental estudia la relación que existe entre la contaminación ambiental y problemas de salud en la población. Incluye el análisis de exposición a contaminantes y vectores asociados con diversas enfermedades, a través de múltiples matrices ambientales y por diferentes rutas. Las investigaciones desarrolladas analizan la presencia de factores que generan riesgo y los riesgos mismos de la población general, poblaciones susceptibles o vulnerables y grupos ocupacionales, como consecuencia de la exposición a contaminantes y vectores presentes en ambientes exteriores, ambientes interiores, ambientes ocupacionales, productos de consumo, alimentos, agua potable y de riego, entre otros. Uno de los objetivos fundamentales de esta línea es la detección de la presencia de factores de riesgo, el análisis de exposición, la generación de mapas de riesgo y la construcción de evidencia científica que apoye el desarrollo de políticas públicas y regulaciones ambientales orientadas a la protección de la salud de la población.</span></p>
<p style="text-align: justify;"> </p>
<p style="text-align: justify;"><strong><span style="font-size: 10pt; font-family: arial,helvetica,sans-serif;">Profesores vinculados </span></strong></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #99cc00; font-family: arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt;"><a href="https://academia.uniandes.edu.co/AcademyCv/jhusserl" rel="alternate"><span style="color: #99cc00;">Johana Husserl Orjuela</span></a></span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #99cc00; font-family: arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt;"><a href="https://academia.uniandes.edu.co/AcademyCv/jplazas" rel="alternate"><span style="color: #99cc00;">Jaime Plazas Tuttle</span></a></span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #99cc00; font-family: arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt;"><a href="https://academia.uniandes.edu.co/AcademyCv/jramos" rel="alternate"><span style="color: #99cc00;">Juan Pablo Ramos Bonilla </span></a></span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #99cc00; font-family: arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt;"><a href="https://academia.uniandes.edu.co/AcademyCv/manuel-r" rel="alternate"><span style="color: #99cc00;"> Manuel Rodríguez Susa</span></a></span></p>
<p style="text-align: justify;"> </p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #000000; font-family: arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt;">Consulta los cursos de la Maestría en Ingeniería Ambiental que son afines a esta línea de investigación <a title="Oferta Cursos de Maestría en Ing. Ambiental" href="/images/Cursos/Oferta_academica_Maestria.jpeg" rel="alternate">aquí</a>.</span></p>
- Visto: 3
