Skip to main content

Conferencia "Uso de trazadores inteligentes en hidrología: El sistema resazurin-resorufin"

<h1><span style="color: #333333; font-family: arial, helvetica, sans-serif;">Uso de Trazadores Inteligentes en Hidrología: El Sistema Resazurin-Resorufin </span></h1>

<p><img src="/images/NMX.png" alt="" width="300" height="150" /></p>

<p><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif; color: #333333;"><strong>Ponente Invitado: </strong></span></p>

<div><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif; color: #333333;"><span lang="EN-US">Ricardo González Ph.D., University of New Mexico</span></span>
</div>
<p><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif; color: #333333;"><strong>Sala:</strong> Por Confirmar </span></p>
<p><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif; color: #333333;"><strong>Fecha y Hora:</strong> 28 de Abril - 11:30 a 1:00 pm </span></p>

<p><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif; color: #333333;"><strong>Resumen </strong></span></p>

<p style="text-align: justify;"><span style="color: #333333; font-family: arial, helvetica, sans-serif;">La hidrología, como ciencia, ha progresado gracias a la continua disponibilidad de nuevas mediciones. Siempre que se realizan observaciones a una escala, precisión o frecuencia que no estaba disponible, está casi garantizado que uno aprenderá algo nuevo e interesante (Kirchner et al., 2004). En este seminario se presentará el desarrollo y la aplicación de una nueva técnica de uso de trazadores inteligentes (sistema resazurin-resorufin) desarrollada para medir actividad metabólica en ríos y para cuantificar la interacción agua-sedimentos en zonas bénticas e hiporréicas. Resazurin (Raz) es un trazador bioreactivo de color azul que se transforma irreversiblemente a resorufin (Rru, color rojo) durante la actividad metabólica de organismos aeróbicos (Haggerty et al., 2008). Tanto Raz como Rru son altamente fluorescentes y tienen límites de detección bajos (<10 μg/L). Adicionalmente, estas sustancias son inocuas a concentraciones en las que se pueden desarrollar experimentos de campo (i.e., < 300 μg/L). González-Pinzón et al. (2012) encontraron que la transformación irreversible de Raz a Rru es linealmente proporcional a la respiración celular aeróbica. González-Pinzón y Haggerty (2013) y González-Pinzón et al. (2014, 2015b) desarrollaron métodos parsimoniosos para estimar respiración aeróbica, producción primaria y reaireación a la escala de tramos y sub-tramos en ríos. Así mismo, debido a que Raz es transformado principalmente en la zona béntica e hiporréica, González-Pinzón et al. (2015a) utilizaron la transformación longitudinal de Raz para estimar la interacción agua-sedimentos.   </span></p>


<p><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif; color: #333333;"><strong><a href="/images/SeminarioRicardoGonzalez.pdf" style="color: #333333; outline: none;"> <strong>Mayor Información </strong></span></p>

 

  • Visto: 2

Ex Asistentes de Investigación

Ex Asistentes de Investigación y Docencia

      
  • Mónica Alejandra Gutiérrez Cifuentes

MSc. Ingeniería Ambiental 

Ingeniera Ambiental, Universidad de los Andes

Proyecto:

"Evaluación de la biolixiviación como método sostenible para la explotación de oro" (2014)

Asesor: Prof. Manuel Rodríguez Susa

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Natalia León Barrios

MSc. Ingeniería Civil - Recursos Hídricos e Hidrosistemas 

Ingeniera Ambiental e Ingeniera Civil, Universidad de los Andes

Proyecto:

"Desarrollo de una metodología para el análisis probabilista de amenaza por inundación" (2015)

Asesor: Prof. Mario Diaz-Granados Ortiz

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Ricardo Alexis López Gallego

MSc. Ingeniería Ambiental 

Ingeniero Químico, Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Proyecto:

"Gestión voluntaria de la demanda de agua potable en centros urbanos. Bogotá" (2014)

Asesor: Prof. Juan Pablo Rodríguez Sánchez

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Julian David Reyes Silva

Ingeniero Ambiental, Universidad de los Andes

Proyectos

"Contaminación de agua potable con cromo hexavalente en el barrio San Benito, Bogotá" (2014)

"Impacto de acueductos comunitarios en la salud pública en algunas localidades de Bogotá" (2014)

Asesor: Juan Pablo Rodríguez Sánchez

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Nicolás Rodríguez Jeangros

Ingeniero Químico e Ingeniero Ambiental, Universidad de los Andes

Publicación:

"Evaluación del Riesgo de Desabastecimiento de Agua Potable por Mala Calidad del Agua del Río Bogotá en Tibitoc" 

Proyectos:

"Simulación de escenarios de saneamiento en la cuenca alta del río Bogotá para garantizar una calidad del agua adecuada en Tibitoc" 

"Modelación integrada de la calidad del agua del río Bogotá y el sistema de drenaje urbano de la ciudad de Bogotá" 

Asesor: Prof. Luis Alejandro Camacho Botero

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 
  • Tatiana Rojas Betancourt

MSc. Ingeniería Ambiental 

Ingeniera Ambiental, Universidad de los Andes

Proyecto: "Utilización de agua residual para la producción de un polímero tipo Polihidroxialcanoato (PHA)" (2014)

Asesor: Prof. Johana Husserl Orjuela

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Jonathan Alexander Romero Coca

MSc. Ingeniería Civil - Recursos Hídricos e Hidrosistemas 

Ingeniero Ambiental, Universidad de los Andes

Proyectos:

"Optimización del Software Generador de Tormentas EAAB" (2014)

"Determinación de la sensibilidad en el cálculo del periodo de retorno óptimo de lluvia, por medio de modelación unidimensional y bidimensional para la Sabana de Bogotá" (2015)

Asesor: Prof. Mario Díaz-Granados Ortiz

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Natalia Salazar Sarmiento

MSc. Ingeniería Ambiental 

Ingeniera Ambiental, Universidad de los Andes

Proyecto: "Exposición de asbestos en mecánicos de transmisión en talleres de mecánica automotriz" (2014)

Asesor: Prof. Juan Pablo Ramos Bonilla

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 
  • Joan Sebastián Gallego Murillo

Ingeniero Ambiental, Universidad de los Andes

Proyecto: "Fisicoquímica del agua y su relación con la electricidad atmosférica" (2014)

Asesor: Prof. Sergio Barrera Tapias

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Diana Paola López Santafé

MSc. Ingeniería Ambiental 

Ingeniera Ambiental, Universidad de los Andes

Proyecto: "Identificación de predios con sospecha de afectación al suelo (Contrato 972 de 2013 Uniandes-SDA)" (2014)

Asesor: Prof. Manuel Rodríguez Susa

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Betsy Lizeth Olaya Zambrano

MSc. Ingeniería Ambiental 

Ingeniera Ambiental, Universidad de los Andes

Proyecto: "Implementación de humedales construidos para el tratamiento de agua residual doméstica en ecosistema de páramo" (2014)

Asesor: Prof. Manuel Rodríguez Susa

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Natalia Ramírez Zamudio

Ingeniera Ambiental, Universidad de los Andes

Proyectos:

"Red de Calidad Hídrica de Bogotá (RCHB) - 2013"

"Plan de Manejo de Vertimientos (PMV) de la Universidad de los Andes - 2014"

"Caracterización de servicios ecosistémicos del Bosque Alto Andino de Cundinamarca - 2015"

Asesor: Prof. Manuel Rodríguez Susa

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Nathalia Andrea Rincón Moreno

MSc. Ingeniería Ambiental 

Ingeniera Ambiental, Universidad de los Andes

Proyectos:

"Cálculo de caudales de infiltración en el sistema de alcantarillado por medio de un modelo simplificado de drenaje urbano y el método de flujo másico. Caso de estudio Bogotá" (2014)

"Propuesta metodológica para la evaluación de los beneficios ambientales, económicos y sociales de las zonas verdes en Bogotá" (2015)

Asesor: Juan Pablo Rodríguez Sánchez

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Juan Sebastián Salazar Henao

MSc. Ingeniería Ambiental 

Ingeniero Ambiental, Universidad de los Andes

Proyecto: "Fisicoquímica del agua y su relación con la electricidad atmosférica" (2014)

Asesor: Prof. Sergio Barrera Tapias

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Maria Narine Torres Cajiao

MSc. Ingeniería Civil - Manejo Sostenible de Recursos Hídricos e Hidroinformática

Ingeniera Ambiental, Universidad de los Andes

Proyectos:

"Análisis de la relación entre las fallas en el sistema de alcantarillado y la presencia de árboles urbanos (Bogotá)" (2014)

"Comparación entre los modelos estadísticos de fallas que soportan la operación de los sistemas de alcantarillado en Bogotá" (2015)

Asesor: Prof. Juan Pablo Rodríguez Sánchez

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Sandra Juliana Alzate Vargas

MSc. Ingeniería Civil - Manejo Sostenible de Recursos Hídricos e Hidroinformática

Ingeniera Civil, Universidad del Quindio

Proyectos:

"Estudio de Amenaza por Inundación BIMA" (2015)

“Investigación de las tipologías y/o tecnologías de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) que más se adapten a las condiciones de la ciudad de Bogotá D.C.” (2016)

Asesor: Prof. Mario Díaz-Granados Ortiz

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Gabriel Pérez Murillo

MSc. Ingeniería Civil - Manejo Sostenible de Recursos Hídricos e Hidroinformática

Ingeniero Civil, Universidad de los Andes

Proyecto: "Cuantificación de la calidad y cantidad de escorrentía en techos verdes modulares extensivos y de producción de alimentos en los Andes Tropicales" (2015)

Asesor: Prof. Mario Díaz-Granados Ortiz

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Jaime Andrés Cárdenas Sánchez

Ingeniero Ambiental y Microbiólogo, Universidad de los Andes

Proyecto: "Variación de la formación de biopelícula en una red de distribución de agua potable a escala piloto de acuerdo a las condiciones hidráulicas del sistema"

Asesor: Prof. Manuel Rodríguez Susa

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Sonia Mercedes Gallo Murcia

MSc. Ingeniería Ambiental

Ingeniera Ambiental e Ingeniera Química, Universidad de los Andes

Proyecto: "Evaluación y comparación de la exposición a Material Particulado 2.5, para ciclistas urbanos en Bogotá y usuarios de otros medios de transporte"

Asesor: Prof. Juan Pablo Ramos Bonilla

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Ana Cristina Giraldo Garzón

MSc. Ingeniería Ambiental

Ingeniera Química, Universidad de los Andes

Proyectos:

"Identificación de sitios con sospecha de afectación al suelo"

"Producción de biocombustibles a partir de la digestión anaerobia de residuos orgánicos"

Asesor: Prof. Manuel Rodríguez Susa

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Lorena Patricia Méndez García

MSc. Ingeniería Ambiental

Ingeniera Ambiental, Universidad de los Andes

Proyecto: "Análisis de la dispersión de las fibras de asbesto en dos talleres de mecánica de frenos de la ciudad de Bogotá"

Asesor: Prof. Juan Pablo Ramos Bonilla

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Diana Catalina Múnera Parra

Ingeniera Ambiental, Universidad de los Andes

Proyectos:

"Mesa de expertos y determinación de emisión de olores en la Central Paraíso (Convenio Uniandes-EMGESA)"

"Plan Quinquenal (Convenio 1520 de 2014 Uniandes-SDA)"

Asesor: Prof. Manuel Rodríguez Susa

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Jessica Paola Páez Pedraza

MSc. Ingeniería Civil - Manejo Sostenible de Recursos Hídricos e Hidroinformática

Ingeniera Ambiental, Universidad de los Andes

Ex-Asistente Graduada Docente

Proyecto: "Modelación matemática de flujos de avalanchas"

Asesor: Prof. Mario Díaz-Granados Ortiz

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Carolina Piamonte Vélez

MSc. Ingeniería Ambiental

Ingeniera Ambiental, Universidad de los Andes

Proyecto: "Patógenos oportunistas en agua de consumo de hospitales"

Asesor: Prof. Manuel Rodríguez Susa

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Juan Pablo Quijano Barón

MSc. Ingeniería Civil - Manejo Sostenible de Recursos Hídricos e Hidroinformática

Ingeniero Ambiental e Ingeniero Industrial, Universidad de los Andes

Proyectos:

"Estudios de amenaza por inundación del Centro Comercial Outlet Bima"

"Investigación de las tipologías y/o tecnologías de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) que más se adapten a las condiciones de la ciudad de Bogotá D.C."

Asesor: Prof. Mario Díaz-Granados Ortiz

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Ángela Marcela Quintero Martínez

MSc. Ingeniería Ambiental

Ingeniera Ambiental e Ingeniera Civil, Universidad de los Andes

Proyecto: "Subproductos de desinfección en fuentes de abastecimiento de agua potable"

Asesor: Prof. Manuel Rodríguez Susa

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Laura Camila Sandoval Triana

MSc. Ingeniería Ambiental

Ingeniera Ambiental, Universidad de los Andes

Proyectos:

"Modelación del río Anchicayá, Valle del Cauca, Epsa"

"Diseño conceptual e implementación de un sistema de decisiones en la cuenca alta del río Bogotá. Manganeso"

Asesor: Prof. Luis Alejandro Camacho Botero

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Luisa Fernanda Sarmiento Rodríguez

MSc. Ingeniería Ambiental

Ingeniera Ambiental, Universidad de los Andes

Proyectos:

"Plan Quinquenal (Convenio 1520 de 2014 Uniandes - SDA)"

"Mesa de expertos y determinación de emisión de olores en la Central Paraíso (Convenio Uniandes - EMGESA)"

Asesor: Prof. Manuel Rodríguez Susa

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Pascual Ferrans Ramírez

MSc. Ingeniería Ambiental

Ingeniero Ambiental, Universidad de los Andes

Proyecto:"Evaluación Hidrológica y Ambiental del desempeño de techos verdes."

Asesor: Prof. Juan Pablo Rodríguez Sánchez

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Alejandra Gonzáles Guañarita

MSc. Ingeniería Ambiental

Ingeniera Ambiental, Universidad de los Andes

Ex-Asistente Graduada Docente

Proyecto:"Evaluación de riesgo de infección por Helicobacter Pilory por consumo de lechuga regada con agua del río Bogotá"

Asesor: Prof. Johana Husserl

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Rafael de Jesús Sierra Montealegre

MSc. Ingeniería Civil - Recursos Hídricos e Hidroinformática

Ingeniero Ambiental, Universidad de los Andes

Ex-Asistente Graduado Docente

Proyecto: "Modelación de la descarga de fondo en evento de lavado de sedimentos del Embalse Bajo Anchicayá"

Asesor: Prof. Luis Alejandro Camacho Botero

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Patricia Gutierrez Lozano

MSc. Ingeniería Ambiental

Ingeniera Ambiental, Universidad de los Andes

Ex-Asistente Graduada Docente

Proyecto: "Desarrollo de una herramienta de selección de tipologías de tratamiento de aguas residuales aplicado a los municipios de Colombia"

Asesor: Prof. Juan Pablo Rodríguez Sánchez

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Alejandra Navas Alonso

MSc. Ingeniería Ambiental

Ingeniera Ambiental, Universidad de los Andes

Ex-Asistente Graduada Docente

Proyecto: "Factores de asimilación de carga contaminante en ríos: una estrategia de saneamineto hídrico en paises en desarrollo"

Asesor: Prof. Luis Alejandro Camacho Botero

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Ana María López Tamayo

MSc. Ingeniería Ambiental

Ingeniera Ambiental, Universidad de los Andes

Proyecto: "Methodological Approach for Enhanced Bioremediation By In-Situ Genomic Modification"

Asesor: Prof. Johana Husserl

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Andrés Felipe Muñoz Triviño

MSc. Ingeniería Ambiental

Ingeniera Ambiental, Universidad de los Andes

Proyecto: "Investigación de las tipologías y/o tecnologías de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) que más se adapten a las condiciones de la ciudad de Bogotá D.C."

Asesor: Prof. Juan Pablo Rodríguez Sánchez, Prof. Mario Diaz-Granados Ortiz

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Daniel Esteban Guyumus Preciado

MSc. Ingeniería Civil - Recursos Hídricos e Hidroinformática

Ingeniero Civil, Universidad del Quindío

Proyecto: "Fractales en la Hidrología: Aplicación a casos en Colombia"

Asesor: Prof. Mario Díaz-Granados Ortiz

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Margarita María Giraldo Silva

MSc. Ingeniería Ambiental

Ingeniera Ambiental, Universidad de los Andes

Proyecto: "Distribución de enfermedades asociadas con la exposición a asbestos en Sibaté, Cundinamarca" y "Análisis de riesgo de enfermedades asociadas a la exposición a asbestos en un grupo de mecánicos de frenos de la ciudad de Bogotá"

Asesor: Prof. Juan Pablo Ramos Bonilla

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Miguel Quirama Aguilar

MSc. Ingeniería Ambiental

Ingeniero Ambiental, Universidad de los Andes

Proyecto: "Contribución de la quema de biomasa regional a la concentración de carbón negro en Bogotá"

Asesor: Prof. Ricardo Morales Betancourt

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Giovanni Castellanos Uribe

Estudiante de Maestría en Ingeniería Ambiental

Ingeniero Ambiental, Universidad de los Andes

Proyecto: "Investigación de las tipologías y/o tecnologías de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) que más se adapten a las condiciones de la ciudad de Bogotá D.C."

Asesor: Prof. Juan Pablo Rodríguez Sánchez

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Yadert Contreras Barbosa

Estudiante de Maestría en Ingeniería Ambiental

Ingeniero Ambiental y Sanitario, Universidad de la Salle

Ex-Asistente Graduado Docente

Proyecto: "Evaluación y comparación de la exposición a Material Particulado 2.5 para ciclistas urbanos en Bogotá y usuarios de otros medios de transporte"

Asesor: Prof. Ricardo Morales Betancourt

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Carlos Vicente Rey Guerra

Ingeniero Ambiental e Ingeniero Industrial, Universidad de los Andes

Ex-Joven Investigador

Proyecto:"Evaluación Hidrológica y Ambiental del desempeño de techos verdes"

Asesor: Prof. Juan Pablo Rodríguez Sánchez

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Sara Lucía Jiménez Ariza

MSc. Ingeniería Ambiental

Ingeniera Ambiental y Arquitecta, Universidad de los Andes

Proyecto:"Investigación de la tipologías y/o tecnologías de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) que más se adapten a las condiciones de la ciudad de Bogotá D.C."

Asesor: Prof. Juan Pablo Rodríguez Sánchez

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • José Alejandro Martínez Acosta

MSc. Ingeniería Ambiental

Ingeniero Ambiental, Universidad de los Andes

Proyecto:"Investigación de la tipologías y/o tecnologías de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) que más se adapten a las condiciones de la ciudad de Bogotá D.C."

Asesor: Prof. Juan Pablo Rodríguez Sánchez

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Joan Ruiz Ávila

MSc. Ingeniería Ambiental (Candidato a grado)

Ingeniero Ambiental, Universidad de los Andes

Proyecto:"Modelación socio-económica de la bioregión de páramo andino en Colombia"

Asesor: Prof. Gwendolyn Peyre

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Catalina María Cifuentes David

MSc. Ingeniería Ambiental (Candidata a grado)

Ingeniera Ambiental, Universidad de los Andes

Proyecto:"Implementación y coordinación del Plan de Manejo de Vertimientos-Uniandes 2016"

Asesor: Prof. Manuel Rodríguez Susa

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Hector Alejandro Ruiz Moreno

Estudiante de Maestría en Biología Computacional

Ingeniero Ambiental e Ingeniero Químico, Universidad de los Andes

Proyecto:"Estudio metagenómico y funcionalidad metabólica del Rio Bogotá"

Asesor: Prof. Johana Husserl Orjuela

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Melisa Pineda Oñate

Ingeniero Ambiental y Sanitaria, Universidad Popular del Cesár

Ex-Joven Investigadora

Proyecto:"Identificación de los problemas en salud pública, vinculados a la calidad del agua consumida en cada uno de los 25 municipios del Departamento del Cesár"

Asesor: Prof. Manuel Rodríguez Susa

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Jaime Andrés Silva Gómez

MSc. Ingeniería Ambiental (Candidato a grado)

Ingeniero Ambiental e Ingeniero Civil, Universidad de los Andes

Ex-Asistente Graduado Docente

Asesor: Prof. Juan Fernando Saldarriaga y Prof. Laura Santos

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Oscar Sebastián Galindo Vesga

MSc. Ingeniería Ambiental (Candidato a grado)

Ingeniero Ambiental, Universidad de los Andes

Ex-Asistente Graduado Docente

Asesor: Prof. Luis Alejandro Camacho

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Natalia Sánchez Cárdenas

MSc. Ingeniería Ambiental (Candidata a grado)

Ingeniera Ambiental, Universidad de los Andes

Ex-Asistente Graduada Docente

Asesor: Prof. Luis Alejandro Camacho y Prof. Jaime Plazas Tuttle

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
  • Laura Tatiana Zuñiga Burgos

MSc. Ingeniería Ambiental (Candidata a grado)

Ingeniera Ambiental, Universidad de los Andes

Ex-Asistente Graduada Docente

Asesor: Prof. Johana Husserl Orjuela

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

   

Leer más…Ex Asistentes de Investigación

  • Visto: 11

Asistentes de Investigación 2018

Asistentes Graduados de Investigación - Ingenieros de Proyecto - Jovenes Investigadores

Linea de Investigación:


Caracterización, modelación, análisis y control de la contaminación atmosférica.


  • Juan Felipe Mendez Espinosa

Cargo: Asistente de Proyecto

Estudiante de maestría en Ingeniería Ambiental

Ingeniero Ambiental y Sanitario, Universidad de la Salle

Proyecto: "Transporte Regional de Carbón Negro y Carbón Marrón a Bogotá"

Descripción: Realización de simulaciones de retro-trayectorias para determinar la procedencia de masas de aire que llegan a Bogotá. Análisis sistemático de datos de estabilidad atmosférica en la ciudad para determinar su posible impacto sobre niveles de contaminantes locales vs contaminantes regionales.

Asesor: Prof. Ricardo Morales Betancourt 

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  • Maria Paula Pérez Peña 

Cargo: Asistente Graduada de Investigación

Estudiante de maestría en Ingeniería Ambiental

Ingeniera Ambiental y Sanitaria, Universidad de la Salle

Proyecto: "Implementación del modelo de calidad del aire WRF-Chempara Bogotá"

Asesor: Prof. Ricardo Morales Betancourt 

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

  • Maria Alejandra Rincón Caro

Cargo: Asistente Graduada de Investigación

Estudiante de maestría en Ingeniería Ambiental

Ingeniera Ambiental y Sanitaria, Universidad de la Salle

Proyecto"Cuantificación del Impacto de Incendios Forestales Regionales Sobre la Calidad del Aire de la Ciudad de Bogotá: Desarrollo de una Metodología de Simulación y Determinación de Impacto Sobre la Salud"

Asesor: Prof. Ricardo Morales Betancourt 

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Juan Manuel Rincón Riveros

Cargo: Asistente Graduado de Investigación

Estudiante de maestría en Ingeniería Ambiental

Ingeniero Ambiental y Sanitario, Universidad de la Salle

Proyecto: "Caracterizacion de Black Carbon en el cerro Monserrate mediante la implementacion de un aethalometro Ae33"

Asesor: Prof. Ricardo Morales Betancourt

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Linea de Investigación:

Caracterización, modelación, análisis y sostenibilidad de hidrosistemas y ecosistemas.

  • Mariana Carreño Bernal

Cargo: Asistente Graduada de Invesitgación

Ingeniera Ambiental, Universidad Santo Tomás

Proyecto:  "Modelación hidrológica y ambiental de humedales - Caso de estudio laguna de Suesca".

Asesor: Prof. Luis Alejandro Camacho Botero

Contacto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  • Edgar Andrés Espitia Villarraga

Cargo: Ingeniero de Proyecto

Ingeniero Ambiental, Universidad de los Andes

Proyecto:  "Bosques de Polylepis: Modelo ecológico de distribución para la evaluación de vulnerabilidad y conservación en Colombia"

Descripción:  Se busca establecer, con información primaria y secundaria (trabajo de campo) el estado de distribución y conservación real y potencial de los bosques de Polylepis en Colombia, uno de los últimos ecosistemas de bosques de alta montaña andina nativos de Surámerica, proveedor de importantes servicios ecosistémicos e importante reservorio de biodiversidad, así como una valoración social y económica, de manera que se pueda realizar un modelo de distribución futura que permita establecer información valiosa para la toma de decisiones relacionadas con su conservación y protección.

Asesor: Prof. Gwendolyn Peyre

Contacto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Nicolás Fernandez Acosta

Cargo: Asistente Graduado de Investigación

Estudiante de maestría en Ingeniería Ambiental

Ingeniero Químico, Universidad de los Andes

Proyecto: "Assessment of coal mining-related risks to the people, evironment and economy in the Department of Boyacá in central Colombia: Stage 1"

DescripciónThis proposal combines three projects that were identified by Universidad de Los Andes, University of Queensland, and Colombia’s Agencia Nacional de Minas and Ministerio de Minas y Energía as priority areas of research for sustainable mining in Colombia: mine subsidence, hydrogeology and the delimitation of paramos. The initial work required for all three proposals is the development of GIS databases and conceptual models of risk. To achieve this efficiently, the three proposals were merged in this single Stage.

Asesor: Prof. Luis Alejandro Camacho Botero

Contacto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  • Mónica Gómez Yepes

Cargo: Asistente Graduada de Investigación

Estudiante de maestría en Ingeniería Ambiental

Bióloga, Universidad del Quindío

Proyecto: "Estación científica Los Nevados"

Asesor: Prof. Gwendolyn Peyre

Contacto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  • Carlos José Solano Guzmán

Cargo: Asistente Graduado de Investigación

Estudiante de maestría en Ingeniería Ambiental

Ingeniero Ambiental, Universidad de los Andes

Proyecto: "Evaluación de impactos en servicios ecosistémicos de abastecimiento y regulación hídrica, por medio de la implementación del modelo semi-distribuido SWAT (Soil Water Assessment Tool)"

Descripción: En términos generales, la dinámica y variabilidad asociada a la modelación hídrica y ambiental hace que dicho proceso deba realizarse con modelos y herramientas que cuenten con un base teórica-científica robusta. En el caso concreto de la contaminación hídrica difusa y puntual, y su respectivo impacto sobre servicios ecosistémicos, el modelo SWAT ofrece una serie de paquetes de sub-modelos empíricos y físicamente basados. Asimismo, es importante mencionar que dichos modelos han sido desarrollados por una amplia lista de autores e instituciones científicas, quienes se han dedicado al estudio y análisis de fenómenos de transporte, hidrogeología, hidrología, cinética química, entre otros procesos físicos y químicos presentes en la dinámica de cuencas. Ahora bien, teniendo en cuenta los procesos de contaminación generados por actividades agropecuarias y mineras que se desarrollan en diversas zonas del país; el modelo SWAT puede aportar como una herramienta técnica y de soporte en el marco del manejo integral del recurso hídrico.

Asesor: Prof. Luis Alejandro Camacho Botero

Contacto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Linea de Investigación:

Hidrología, meteorología y variabilidad climática

 

  • Laura Patricia Torres Rojas

Cargo: Asistente de Investigación

MSc. Ingeniería Civil - Recursos Hídricos e Hidroinformática

Ingeniera Ambiental, Universidad de los Andes

Proyecto: "Análisis detallado de metodologías para definición de índices de sequía y planteamiento de procedimientos para la calibración de escalas de gravedad de las mismas"

Asesor: Prof. Mario Diaz-Granados Ortiz

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Linea de Investigación:

Manejo sostenible de sistemas de abastecimiento y aguas residuales y pluviales​.

  • Natalia Alexandra Bernal Quintero

Cargo: Asistente Graduada de Investigación

Estudiante de maestría en Ingeniería Ambiental

Ingeniera Ambiental, Universidad de los Andes

Proyecto: “Efectos de los techos verdes en el agua de escorrentía pluvial”

Descripción: El objetivo del proyecto consiste en evaluar la capacidad de retención del agua de escorrentía por parte de diferentes configuraciones modulares de techos verdes situadas en el campus de la Universidad de los Andes y los efectos que puedan llegar a tener sobre la calidad de la misma.

Asesor: Prof. Juan Pablo Rodríguez Sánchez

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

  • Mónica Marcela Giraldo González

Cargo: Asistente Graduada de Investigación

Estudiante de maestría en Ingeniería Civil  - Recursos Hídricos e Hidroinformática

Ingeniera Ambiental, Universidad de los Andes

Proyecto: “Investigación de las tipologías y/o tecnologías de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) que más se adapten a las condiciones de la ciudad de Bogotá D.C.”

Descripción: El crecimiento y densificación de las ciudades ha llevado a alteraciones del ciclo hidrológico natural debido al aumento de las áreas impermeables, lo que ha traído como consecuencia el incremento de los volúmenes de escorrentía y cambios en la calidad de los cuerpos de agua receptores. En esta medida, los SUDS constituyen una alternativa para complementar la operación de los sistemas convencionales, ya que permiten prevenir y reducir los efectos negativos del crecimiento urbano. En este contexto, se propone una metodología multiescala para la implementación de SUDS de acuerdo a las áreas disponibles, considerando un marco de planificación a nivel de ciudad, la selección de sitios apropiados para estos sistemas de drenaje y la definición de tipologías más aptas para cada espacio.

Asesor: Prof. Juan Pablo Rodríguez Sánchez

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

  • Aida Juliana Martínez León

Cargo: Ingeniera Investigadora

MSc. Microbiología

Microbióloga, Universidad de los Andes

Proyectos previos:

  • "Caracterización de algas y exudados presentes en fuentes de abastecimiento de agua potable"
  • "Evaluación de la biolixiviación como método sostenible para la explotación de oro"

Proyecto: "Implementación y coordinación de Plan de Manejo de Vertimientos-Uniandes 2016"

Descripción: El objetivo principal del proyecto es apoyar a la Universidad en la obtención del permiso de vertimientos para sus efluentes no domésticos. El proyecto se ha focalizado en el diseño e implementación de esquema de recolección y tratamiento de las aguas residuales provenientes de talleres y laboratorios dentro del campus, además de campañas de uso eficiente del agua y buenas prácticas.

Asesor: Prof. Manuel Rodríguez Susa

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

  • Lina Sabrina Porras

Cargo: Ingeniera Investigadora

MSc. Ingeniería Ambiental 

Ingeniera Ambiental, Universidad de los Andes

Proyectos previos:

  • “Plan Quinquenal (Convenio 1520 de 2014 Uniandes-SDA)”
  • “Identificación de predios con sospecha de afectación al suelo (Contrato 972 de 2013 Uniandes-SDA)”
  • “Mesa de expertos y determinación de emisión de olores en la Central Paraíso (Convenio Uniandes-EMGESA)”

Proyecto: "Implementación y coordinación de Plan de Manejo de Vertimientos-Uniandes 2016"

Descripción: El objetivo principal del proyecto es apoyar a la Universidad en la obtención del permiso de vertimientos para sus efluentes no domésticos. El proyecto se ha focalizado en el diseño e implementación de esquema de recolección y tratamiento de las aguas residuales provenientes de talleres y laboratorios dentro del campus, además de campañas de uso eficiente del agua y buenas prácticas.

Asesor: Prof. Manuel Rodríguez Susa

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Linea de Investigación:

Química, biotecnología y nanotecnología ambiental

  • Sebastián Jaramillo Toro

Cargo: Asistente Graduado de Investigación

Estudiante de maestría en Ingeniería Ambiental

Ingeniero Ambiental, Universidad de los Andes

Proyecto: “Producción de bioplástico (PHAs) a partir de cepas recombinantes de E. coli, utilizando como sustrato aguas residuales”

Descripción: El objetivo del proyecto es hacer uso de herramientas de biotecnología y biología molecular, con el fin de lograr una producción económica y ambientalmente viable de polímeros biodegradables.

Asesor: Prof. Johana Husserl Orjuela

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 Asistentes Graduados de Docencia

  • Luis Eduardo Angel Imitola

Estudiante de maestría en Ingeniería Civil - Recursos Hídricos e Hidroinformática

Ingeniero Ambiental e Ingeniero Civil, Universidad de los Andes

Asistente graduado de docencia en el curso de: Mecánica de Fluidos Ambiental

Línea principal de Investigación: Caracterización, modelación, análisis y sostenibilidad de hidrosistemas y ecosistemas.

Asesor: Prof. Jaime Plazas Tuttle

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

  •  Daniela Barros Mattos

Estudiante de maestría en Ingeniería Ambiental

Ingeniero Ambiental, Universidad de los Andes

Asistente graduado de docencia en el curso de: Potabilización.

Línea principal de investigación: Manejo sostenible de sistemas de abastecimiento y aguas residuales y pluviales.

Asesor: Prof. Manuel Rodríguez Susa

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

  • Carolina Beatriz Borrero García

Estudiante de maestría en Ingeniería Ambiental

Ingeniera Ambiental, Universidad de los Andes

Asistente graduada de docencia en el curso de: Tratamiento de Aguas Residuales

Línea principal de Investigación: Manejo sostenible de sistemas de abastecimiento y aguas residuales y pluviales.

Asesor: Prof. Johanna Husserl, Prof. Juan Pablo Rodríguez Sánchez

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

  • Carolina Claros García

Estudiante de maestría en Ingeniería Ambiental

Ingeniera Ambiental e Ingeniera Civil, Universidad de los Andes

Asistente graduada de docencia en el curso de: Proyecto Final de Diseño en Ingeniería Ambiental

Asesor: Prof. Manuel Rodríguez Susa

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

  • Thalía Alejandra Montejo Barato

Estudiante de maestría en Ingeniería Ambiental

Ingeniera Ambiental, Universidad Autónoma Metropolitana

Asistente graduada de docencia en el curso de: Termoquímica Ambiental

Línea principal de Investigación: Manejo sostenible de sistemas de abastecimiento y aguas residuales y pluviales.

Asesor: Prof. Laura Santos Maldonado

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  • Sergio David Mosquera González

Estudiante de maestría en Ingeniería Ambiental 

Químico, Universidad del Valle

Asistente graduado de docencia en el curso de: Laboratorio de Química Ambiental

Asesor: Prof. Johana Husserl Orjuela

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  • Julián Alexander Patiño Moreno

Estudiante de maestría en Ingeniería Ambiental 

Ingeniero Ambiental, Universidad Santo Tomás

Asistente graduado de docencia en el curso de: Residuos Sólidos

Asesor: Prof. Juan Fernando Saldarriaga Elorza

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  • Laura Catalina Pinto Herrera

Estudiante de maestría en Ingeniería Ambiental

Ingeniera Ambiental y Sanitaria, Universidad de la Salle

Asistente graduada de docencia en el curso de: Calidad del Aire y Meteorología

Línea principal de Investigación: Caracterización, modelación, análisis y control de la contaminación atmosférica.

Asesor: Prof. Ricardo Morales Betancourt 

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

  • María Camila Rodríguez García

Estudiante de maestría en Ingeniería Ambiental

Ingeniera Ambiental, Universidad de los Andes

Asistente graduada de docencia en el curso de: Evaluación y Auditoría Ambiental

Línea principal de investigación: Salud pública, ocupacional y ambiental.

Asesor: Prof. Juan Pablo Ramos Bonilla

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

  • Andrés Camilo Salazar Sánchez

Estudiante de Maestría en Ingeniería Civil - Recursos Hídricos e Hidroinformática

Ingeniero Civil, Universidad de los Andes

Asistente graduado de docencia en el curso de: Hidrología.

Línea principal de investigación: Hidrología, meteorología y variabilidad climática.

Asesor: Prof. Mario Diaz-Granados Ortiz, Prof. Juan Pablo Rodríguez Sánchez

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

  • Sebastián Tirado Díaz 

Estudiante de maestría en Ingeniería Ambiental

Ingeniero Ambiental, Universidad de los Andes

Asistente Graduado de Docencia en el curso de: Introducción a la Problemática Ambiental

Asesores: Prof. Gwendolyn Peyre

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  • Fabio Andrés Vanegas Bermejo

Estudiante de maestría en Ingeniería Ambiental

Ingeniero Ambiental, Universidad de los Andes

Asistente graduado de docencia en el curso de: Modelación Ambiental.

Línea principal de investigación: Caracterización, modelación, análisis y sostenibilidad de hidrosistemas y ecosistemas.

Asesor: Prof. Luis Alejandro Camacho Botero

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Leer más…Asistentes de Investigación 2018

  • Visto: 189

Escuche el programa aquí

<h1><span style="color: #333333;"><strong><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif;">Participación del CIIA en el programa radial "Ciencia pa' la Gente" </span></strong></span></h1>
<p> <img src="/images/Radial.PNG" alt="" /></p>
<p><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif; color: #33cccc;"><strong><a href="/images/Audios/HumedalesIntroduccion.mp3" rel="alternate"><span style="color: #33cccc;">Introducción <img src="/images/M_images/livemarks.png" alt="" /></span></a></strong></span></p>
<p><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif; color: #33cccc;"><strong><a href="/Audios/Humedales2.mp3" rel="alternate"><span style="color: #33cccc;">Capitulo 1     </span></a><a href="/Audios/HumedalesIntroduccion.mp3" rel="alternate"><img src="/images/M_images/livemarks.png" alt="" /></a></strong></span></p>
<p><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif; color: #33cccc;"><strong><a href="/Audios/Humedales3.mp3" rel="alternate"><span style="color: #33cccc;">Capitulo 2    </span></a><a href="/Audios/HumedalesIntroduccion.mp3" rel="alternate"><img src="/images/M_images/livemarks.png" alt="" /></a></strong></span></p>
<p><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif; color: #33cccc;"><strong> </strong></span></p>
<p> </p>

  • Visto: 2

Ciencia pa' la gente

<h1><span style="color: #333333;"><strong><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif;"> Participación del CIIA en el programa radial "Ciencia pa' la Gente" </span></strong></span></h1>
<p> <img src="/images/Radial.PNG" alt="" /></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #333333;"><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif;">La Corporación Memoria y Saber Popular, a través de su programa <strong>"Ciencia pa' la gente"</strong>, promueve las iniciativas de apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación en Colombia tendientes a la satisfacción de las necesidades de las comunidades. La corporación visitó el Centro de Investigaciones en Ingeniería Ambiental (CIIA), donde se interesaron por la Tecnología de Humedales Construidos para Tratamiento de Aguas Contaminadas con Hidrocarburos, investigación realizada por Raquel Romero en sus estudios de maestría y Manuel Rodríguez Susa su asesor, y sobre el cual se hizo un programa radial. </span> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #333333; font-family: arial, helvetica, sans-serif;">Escuche el programa aquí:</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #333333;">       <a href="/images/Audios/Ciencia.mp3" rel="alternate"><span style="color: #333333;"><img src="/images/play.jpg" alt="" width="61" height="61" /></span></a></span></p>
<p> </p>
<p><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif; color: #333333;"><a href="http://www.saberpopular.org/index.php?option=com_content&amp;view=article&amp;id=74&amp;Itemid=204" rel="alternate"><span style="color: #333333;">Mayor Información sobre otros proyectos de interés que aborda la Corporación<img src="/images/M_images/arrow.png" alt="" /> </span></a></span></p>
<p> </p>

  • Visto: 2