El Centro de Investigaciones en Ingeniería Ambiental (CIIA) de la Universidad de los Andes tiene el gusto de invitarlos al cuarto seminario del semestre tituladoSistemas de Soporte a las Decisiones para el Manejo Integral del Agua en Cuencas Altamente Intervenidas, a cargo de Tania Fernanda Santos S., estudiante del Doctorado en Ingeniería de Uniandes y Magíster en Recursos Hidráulicos de la Universidad Nacional de Colombia.

Fecha:  Viernes 31 de Marzo, 2017
 
Hora: 9:30 am - 11:00 am
 
Salón: O 405
 
¡Entrada libre! 
 

Resumen/Abstract:

Los sistemas de soporte a las decisiones SSD para el manejo integral del agua permiten a los actores en una cuenca hidrográfica acceder a información confiable, oportuna, precisa y en el formato que ellos necesitan para analizar las condiciones actuales y futuras de su cuenca y tomar decisiones. En cuencas como la del río Bogotá en constante desarrollo, donde la disponibilidad del agua por su calidad y cantidad es limitada, es oportuno y conveniente desarrollar un sistema que permita a los actores tomar las decisiones que necesitan. El objetivo de esta presentación es discutir el avance del diseño, conceptualización, e implementación de un SSD multiobjetivo para los diversos actores que tienen incidencia en la cuenca del río Bogotá. Las decisiones que deben tomarse para asegurar la sostenibilidad de la cuenca y sus habitantes son múltiples y debe contarse con modelos integrados que permitan realizar análisis en diferentes escales temporales y espaciales. Dada la alta contaminación del río, las decisiones de uso del agua a lo largo de la cuenca deben estar respaldadas por modelos dinámicos de oferta y demanda de agua y de calidad del agua. Se ha avanzado en el diseño de un modelo “hecho en casa” de determinantes convencionales de calidad de agua y sustancias tóxicas. También se ha avanzado en el diseño de herramientas de postprocesamiento para tomar decisiones de planeación, manejo y operación usando el modelo integrado. Un ejemplo de decisión de planeación es el análisis de disponibilidad de agua y definición de una estrategia de saneamiento a largo plazo incluyendo escenarios de cambio climático y crecimiento demográfico. Una decisión de manejo que se está diseñando en el SSD es la determinación de la carga máxima diaria de efluentes que puede recibir el río por tramo de acuerdo con las condiciones hidrológicas. Finalmente, una decisión de operación que puede apoyar el SSD es la apertura de compuertas de embalses para el mejoramiento de la calidad de agua y la generación de energía asegurando su uso para consumo humano o agrícola.

 

Volver